Estratégias de cambio en la Associació de Músics de Tarragona.
«Estratégias de cambio» es un taller que se dio en el marco de La Semana de la Formación que ofrece la Associació de Músics de Tarragona. La AMT es una entidad sin ánimo de lucro fundada hace once años. He tenido la ocasión de compartir, con un grupo de músicos y profesionales de la música, un taller que tenía como objetivo acercar herramientas de mejora y cambio al mundo musical. Los asistentes, aprendieron, desde la perspectiva del enfoque estratégico, a trabajar en sus objetivos. También tuvimos la ocasión de dedicar un espacio a ver la forma de desarrollar estrategias de cambio para enfocar la carrera profesional.
Muy agradecido a todos los asistentes y especialmente a la Associació de Músics de Tarragonapor su labor de divulgación, de promoción para la promoción de los artistas de la zona. Un doble agradecimiento a la artista y música Rocío Romero por su ofrecimiento. Rocío, con una enorme sensibilidad, me invitó a participar en las jornadas con el objetivo de facilitar herramientas a los socios. Graciass a la información que me transmitió, en primera persona, pude conocer mejor las necesidades que tiene un músico y así diseñar la jornada lo más ajustada a la realidad posible.
Trabajar en trazar un plan y ajustarse a los cambios
Mi objetivo con esta jornada ha sido poder ofrecer una estructura que permitiara trabajar al músico. De forma ordenada y sistemática, en una exploración en la percepción de las diferentes realidades que maneja en su día a día, seleccionamos aquellas áreas donde obtener una mejora para, posteriormente, determinar un objetivo ajustado a criterios. Posteriormente, con el punto de partida y el punto de llegada claros, el siguiente paso fué trazar un plan de acción para conseguirlo. Paralelamente trabajamos en la idea de desarrollar, lo que en el enfoque estratégico llamamos consciencia operativa. Esta es un tipo de conocimiento que pemite ir ajustandose a las realidades parciales que se encuentra a medida que va avanzando. Asi mismo pusimos énfasis en la imporancia de adapotarse a los nuevos escenarios para conseguir el mejor resultado pisible.
Pienso en la música como un lenguaje que no necesitamos pasar por el filtro de lo racional. la forma que nos hace conectar con las emociones más presentes en nuestra vida me hace ver al músico, además de como un artista, como un artesano que observa la vída desde multitud de perspectivas.
La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido
Leonard Berstein