Hola, soy Xavier Carpintero

especialista en cambio estratégico

Los últimos 18 años he estado centrado en ayudar a personas, grupos, equipos y organizaciones a ayudarse a sí mismos orientando esfuerzos hacia la consecución de resultados, buscando conjuntamente soluciones cuando se presenta un problema organizativo que se refleja en la estrategia o comunicativo, reflejado en las diferentes modalidades de comunicación, o de interacción dentro del equipo de trabajo o con el exterior.

La formación como instrumento de cambio es otro pilar de mi especialidad. Con metodología learning by doing, en formato presencial y blended learning, impartiendo cursos abiertos y programas a medida en empresas, organismos públicos, fundaciones y colegios oficiales.

Una pequeña muestra de algunas empresas que han confiado en mí o con las que he colaborado: Soler & Palau, Grupo Constant, TP Ferro, Sunchemical, Grupo DIR, Windoor RealFly, Los Serranos-Eiffage, Pastiolot, Grupo Solilaser. Altimir Grup, Illa de Salut Centros de atención Sanitaria, Centros de rejuvenecimiento Oxinergy..

COMO ESPECIALISTA EN CAMBIO ESTRATEGICO

  • Consultas centradas en procesos, en contextos empresariales-organizativos y profesionales, que tienen como instrumento principal de cambio el Problem Solving Estratégico®.
  • Un uso adecuado del enfoque interaccional sistémico- estratégico, directamente en el seno del equipo o  codo con codo con dirección.
  • Procesos de cambio individuales, cuando un integrante de un equipo tiene una dificultad que se refleja en su comunicación, a nivel relacional o en la estratégia, y esta compromete el trabajo del equipo o el propio. Usando como herramienta de cambio el Coaching Estratégico®.
  • Procesos individuales con profesionales liberales, deportistas profesionales y artistas porofesionales. Modelo utilizado: el Coaching Estratégico®.

Nota: quedan totalmente excluidos procesos terapeuticos y trabajo con personas que están realizando un proceso terapeútico o clínico..

¿Por qué el enfoque estratégico de Arezzo?

Un enfoque rigurosamente científico, con una fuerte base teórico/epistemológica en la que se fundamentan modelos y tecnologías eficaces de cambio que permiten conocer la estructura de un fenómeno, en mi caso con equipos, llegando a saber cómo funciona para posteriormente diseñar estrategias orientadas a la búsqueda e implementación de soluciones o a la mejora de resultados.

Un proceso de aprendizaje muy largo y exigente, orientado a la adquisición y desarrollo de la capacidades operativas, centrado en el nivel lógico de la aplicación de los instrumentos de cambio y en la interacción directa con el fenómeno| situación donde que se quiere realizar el cambio.

COMO INTERNATIONAL NLP COACH & TRAINER OF NLP

Mi forma de entender la NLP es práctica, mi compromiso está en mejorar mi comprensión acerca de su funcionamiento llevándola al terreno del cambio estratégico, donde se ponen en marcha dinámicas de cambio, de comunicación y de aprendizaje, y es necesario sortear la resistencia al cambio presente de forma natural tanto en procesos individuales y grupales como en los de de equipo.

Como International NLP Coach & Trainer of NLP formado directamente con el Dr. John Grinder (co-creador de la PNL), Carmen Bostic St Clair y Michael Carroll en la NLP Academy de Londres, cuando enseño NLP lo hago respetando los estrictos estándares de calidad de la ITA of NLP.

¿Por qué la NLP Academy de Londres?

Después de haber realizado varios ciclos completos de formación en PNL mi interés se centró en aprender de la fuente original. En una primera etapa realicé el Licensed Practitioner of Neuro-Lingüístic Programming® y el Licensed Master Practitioner of Neuro-Lingüístic Programming® certificados por The Society of NLP™ y el Dr. Richard Bandler®. (co-creador de la PNL).

Posteriormente recibí la formación completa certificada en Classic Code NLP, New Code NLP y NLP Coaching de la mano del Dr. John Grinder (co-creador de la PNL), Carmen Bostic St Clair y Michael Carroll (NLP Academy, Londres), lo que me ayudó a comprender en profundidad como funciona.

Finalmente, formarme como Trainer of NLP directamente con el Dr.  John Grinder (co-creador de la PNL), Carmen Bostic St Clair y Michael Carroll (NLP Academy de Londres) me enseñó a crear las circunstancias idóneas para que otros aprendan. NLP es una materia que, debido su naturaleza, necesita ser aprendida de una forma muy distinta a otro tipo de conocimientos.

La formación de Trainer of NLP de la NLP Academy es literalmente, sin duda, la más exigente de todo el planeta. Los estándares de calidad y los requisitos para poder enseñar NLP son realmente elevados. Esta formación es la única que te permite, una vez apruebas, formar parte de la International Trainers Academy of NLP (ITA), en la actualidad ITCANLP.

COMO FORMADOR: EQUIPOS | EMPRESA | SOFT SKILLS

Entre 2007 y 2010 formé parte del equipo pedagógico de European Coaching Center, donde formé, fui tutor y supervisé 11 promociones, cerca de 300 alumnos en el Máster Internacional en Coaching, (Barcelona – Madrid)..

En 2017 diseño, coordino y participo como profesor – tutor, junto a 6 profesores más, en el Programa Superior de Coaching (400 horas).

Como facilitador autorizado bajo licencia he impartido el programa Directivo Coach «la expansión del Capital Humano» acreditado por Coach Ville y The International School of Coaching a más de 100 empresarios, directores generales, jefes de área y profesionales de RRHH. Un 50% en empresa privada, y el 50% restante en organismos de carácter público. El objetivo era compartir una síntesis del modelo creado por Tomas Leonard (considerado el padre del coaching moderno) para Coach Ville, con el fin de que personas que tienen equipos bajo su responsabilidad integraran en su abanico de habilidades una estructura de conversación que les ayude a sacar lo mejor de cada colaborador, y hacerlo desde el respeto, el diálogo y el cuidado.

He formado a más de 2000 personas con metodología learning by doing, tanto en pequeñas, medianas y grandes empresas como en organismos de carácter público, fundaciones y colegios oficiales, siendo aprox. el 15% directores, el 25% mandos intermedios, y el 60% equipos y profesionales. Los temas que más Soft skillscomunicación estratégicapresentaciones eficaces.toma de decisionesgestión eficaz del tiempo.