Desde un punto de vista operativo, los primeros pasos son muy importantes, y decisivos,  para sortear la resistencia al cambio que, de forma natural, ofrece un sistema complejo como un equipo o una organización. El Modelo Estratégico permite introducir cambios desde el primer encuentro.

Una de las diferencias más importantes en este sentido, cuando se trabaja en un cambio, como por ejemplo en la búsqueda de soluciones a un problema en un contexto empresarial-organizativo, es el uso de un diagnóstico operativo en vez de uno descriptivo. Esta forma de dar los primeros pasos permite recabar conjuntamente información acerca de cómo está funcionando la situación que se quiere cambiar, y de cómo resolverla o mejorarla.

Esto es posible gracias a una forma de comunicar muy evolucionada, desarrollada primero por Paul Watzlawick y luego por Giorgio Nardone y sus colaboradores del S.T C de Arezzo. En su esencia está la palabra diálogo “dia-logos”, intercambio de inteligencias. Orientada a un objetivo, interactuando, usando preguntas estratégicas, lenguaje evocativo y paráfrasis para descubrir conjuntamente. Se trata de una refinada estrategia para obtener más con menos, el Diálogo Estratégico.

 Comunicación estratégica®

El Modelo Estratégico (desarrollada primero por Paul Watzlawick y luego por Giorgio Nardone) ha desarrollado la Comunicación Estratégica, que es el medio que se utiliza para intervenir. En su naturaleza está la palabra diálogo “dia-logos”, inteligencia a dos o intercambio de inteligencias. Orientada en dirección a un objetivo, interactuando constantemente, usando preguntas estratégicas, lenguaje evocativo y paráfrasis para descubrir conjuntamente.

Diálogo Estratégico

Además, el Diálogo Estratégico está en la esencia de la Comunicación Estratégica (fruto de décadas de trabajo e investigación del STC de Arezzo). Se trata de una técnica evolucionada, una refinada estrategia para obtener más con menos, que nos permite inducir cambios desde la primera sesión.

Utilizado con precisión facilita, en el transcurso de un único encuentro, definir el problema o la situación a mejorar, evitar la resistencia al cambio y realizar un cambio en la percepción de la realidad. Como resultado, esto permite responder de forma distinta; siendo en un primer paso en una nueva forma más funcional de operar. En el trabajo con sistemas complejos, como son los equipos, esto permite tener niveles de eficacia muy altos a la hora de crear y gestionar cambios.

Representa, junto al Problem Solving, el núcleo del Modelo Estratégico, el método que guía la intervención y el otro permite su aplicación. Comunicación y Problem Solving funcionan como si fueran un tandem. La fuerza de los dos es necesaria para hacer que las ruedas se mueban. La persona que lleva el manillar tiene la capacidad de girarlo, y sabe que sin la aportación de la que va detrás la bicicleta no se movería.