Tomo como definición de Performance la ofrecida por el profesor Giorgio Nardone y el director del C.T.S de Arezzo y colaborador directo del profesor Stefano Bartoli, refiriéndose a esta tanto al rendimiento de una persona respecto de una determinada acción, como su desempeño o actuación durante esa acción. Y performer, a la persona que ejecuta dicha acción, el intérprete.

Para introducir este punto tomo una de las estratagemas mencionadas en el Modelo Estratégico que dice “si quieres enderezar un hierro aprende todas las formas de acabar de torcerlo” y que refleja la idea de la fase de “cómo empeorar” del Problem Solving Estratégico.

DEL LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS AL ESTUDIO CIENTIFICO  DE LA PERFORMANCE

El estudio sistemático, empírico y rigurosamente científico del cambio por parte del Strategic Terapi Center de Aretzo llevó a la creación de tecnología para intervenir en las dificultades y problemas que personas, grupos y organizaciones se encuentran a diario.  Giorgio Nardone y su equipo de colaboradores del S.T.C de Arezzo, han creado un conocimiento acerca de cuales son los elementos que hacen que una persona o una organización pueda mejorar su rendimiento; una auténtica ciencia de la performance.

Este conocimiento se ha desarrollado a partir de la experiencia adquirida a lo largo de décadas de un exquisito y riguroso trabajo, que va desde la ayuda a superar dificultades que se manifiestan a nivel de estrategia, de comunicación y de relación a nivel individual, grupal y organizacional; hasta el trabajo ayudando a resolver auténticos problemas organizativos, grupales e individuales en contextos tan diversos como el empresarial-organizativo, el educativo o en el seno de las familias. Una parte muy importante de estos últimos, los individuales, son en el ámbito clínico, con resultados demostrables en un alto % de patologías (trabajo destinado exclusivamente a profesionales de la psicología y de la medicina) en decenas de miles de personas, a lo largo de más de 4 década.