Tecnología de cambio, comunicación y aprendizaje
Neuro Lingüistic Programing (NLP o PNL) es una tecnología de comunicación, cambio y aprendizaje. Un campo de conocimiento que tiene una epistemología propia, de tipo operacional, que se valida mediante la práctica y conociendo, ordenando y sistematizando las diferencias que hay entre los modelos que permiten conseguir un resultado por encima de la media en un campo concreto y los que no, es decir, modelando la excelencia. De ahí que el núcleo de este campo de conocimiento sea el modelado.
Los procedimientos y procesos que se utilizan para aglutinar y hacer uso de esta epistemología se engloban en una metodología propia. Esta sirve para crear tecnología de PNL, es decir, un tipo de saber que crea instrumentos destinados a la aplicación de ese conocimiento con el objetivo de obtener resultados concretos.
La versatilidad y adaptabilidad de la PNL permite perfeccionar o mejorar un resultado en los procesos de comunicación, cambio y aprendizaje en campos tan diversos como el rendimiento en una actividad, la formación, la mejora continua, y en aquellas actividades donde hay interacción como las relaciones humanas, la dirección de equipos o las transacciones.
En mi caso, debido a la naturaleza de mi especialización (el cambio estratégico) y como International NLP Coach & NLP Trainer formado directamente con el Dr. John Grinder (co-creador de la PNL), Carmen Bostic St Clair y Michael Carroll en la NLP Academy de Londres, mi enteres se ha centrado en comprender cómo esta puede ser un recurso eficaz en procesos de cambio-aprendizaje en los que están presentes lógicas no ordinarias, tanto con equipos como individuales. Es decir, el uso de la NLP en proceso donde se requiere un cambio estratégico.
Además, a lo largo de los últimos 10 años, he integrado la formación en NLP en procesos de cambio con equipos.
hacer lo imposible posible, lo posible fácil y lo fácil elegante.
– MOSHE FELDENKRAIS